24
Mar

Cómo hacer que espacios pequeños se vean más grandes

¿Vives en un apartamento o en una casa en la que cada paso que des debe ser planificado como una estrategia de ajedrez para asegurarte de no chocarte con nada y poder pasar por todas las aberturas?

small apto 2La mayoría de las viviendas de hoy día se caracterizan principalmente por no tener suficiente espacio, ya que debido a la economía son más las viviendas que se construyen solo con el espacio necesario para que así esta tenga una mejor salida, ya que las personas a la hora de comprar siempre buscan la mejor oferta en cuento a su precio. Ahora bien, no es un problema tener bajo propiedad una de estas estructuras, ya que los tiempos no son los mismo de antes, donde era difícil encontrar mobiliarios y equipos que ajusten en los espacios que poseen estas viviendas, pero hoy día hasta elementos decorativos se pueden notar que vienen en diferentes tamaños para que así las personas no tengan de ninguna excusa de no ambientar su hogar.

comedor_tonos_blancos_con_ventana_439x437A la hora de decorar se debe de tener un espacio mayor en donde se integrarán y se realizarán las diferentes actividades.   Si la vivienda posee todo en una sola área y la persona busca separar cada uno de los ambientes, existen diferentes formas que no sea colocar muros, ya que esto achicaría mucho más el lugar.  También se deben de aprovechar los muros al máximo, ya sea colgando algunos tramos, libreros  o closet que ayudará al máximo a liberar espacio y a ganar en circulación. El color más recomendado para pintar estos espacios es el lienzo blanco, el cual provee una mayor sensación de profundidad favoreciendo al máximo el efecto de la luz natural, si deseas aplicar un color fuerte este debe ser aplicado en pequeñas dosis, ya que los tonos fuertes tienden a dar sensaciones de estrechez en el espacio. Lo cierto es que si se toman algunos de estos consejos en práctica poco a poco la persona podrá visualizar un cambio decorativo en su hogar, y al mismo tiempo se irá reflejando una sensación mayor de amplitud en toda esta área.

A continuación algunas ideas:

1. Información estructural
Conocer si la construcción es de muros estructurales o aporticados para, en caso de una remodelación, saber qué muros se pueden demoler. Que tenga entradas de luz natural, es clave.

2. Lienzo en blanco
Es el color que recomiendan los expertos para este tipo de viviendas. «Da mayor sensación de profundidad y favorece mucho el efecto de la luz natural», explica Liliana Gutiérrez.

3. Color en acentos
Tonos fuertes en espacios reducidos se sugiere aplicarlos en pequeñas dosis, en acentos o en el mobiliario. Evitarlos en superficies grandes como pisos, paredes o cielorrasos.

4. Unificar acabados
«La unidad da especialidad», dice David Restrepo. Así, alcobas, zona social y circulaciones pueden unirse desde el piso con un solo material. Formatos mediados, los apropiados.

5. Aprovechar los muros
«Poner a trabajar las paredes» es otra idea del arquitecto. Colgar bibliotecas, clósets y entrepaños es una solución que ayuda a liberar espacio y ganar en circulación.

6. Divisiones flexibles
Puertas corredizas, paneles divisorios y biombos son ideales para integrar o separar ambientes. Si son de vidrio o materiales traslúcidos permiten el paso de la luz.

7. Muebles versátiles
Que aparezcan y desaparezcan, que cumplan varias tareas, los muebles multifuncionales se llevan un sí. Prefiéralos de líneas rectas, livianos y a la medida.

8. Duplicar con espejos
Es un efecto visual que no falla. Los espejos multiplican la luz y «crean la sensación de un espacio mayor», dice Gutiérrez. Bien ubicados, se convierten en una ventana.

9. Cortinas iguales
La unidad en el cubrimiento de las ventanas, es decir, que sean del mismo estilo y material, ayuda a que haya una lectura más limpia de la vivienda, apunta David Restrepo.

10. No saturar
Evitar mucha información visual: colores en las paredes, diseños en las telas, esculturas,  decorativos, cuadros… No saturar es la premisa. Que el espacio contenga lo necesario.

Comments ( 5 )

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *